Lotería Nacional.Francisco Yáñez, ex director de la Lotería Nacional (Lotenal),
Foto: Reforma / Archivo.
Ciudad de México.- En diciembre de 2008, los entonces secretarios de Gobernación, Fernando Gómez Mont, y de Educación, Josefina Vázquez Mota, así como el director del ISSSTE, Miguel Ángel Yunes, le pidieron a Francisco Yáñez, ex director de la Lotería Nacional (Lotenal), información del SNTE para entrometerse en su vida interna.

Así lo aseguró en entrevista el propio Yáñez, quien dijo que por negarse a dar información confidencial sobre el gremio y su dirigente, Elba Esther Gordillo, el Secretario de Hacienda, Agustín Carstens, le pidió su renuncia.

Yáñez fue removido oficialmente el 19 de enero de 2009, tras anunciarse que Carstens lo había nombrado "representante de la Banca de Desarrollo en Washington".

Quien fuera uno de los colaboradores más cercanos de Elba Esther Gordillo acusó a los ex funcionarios de tratar de obtener datos y lo que fuera sobre la correlación de fuerzas en el sindicato magisterial.

"Buscaban cierta información relacionada con la organización y la operación del SNTE. Buscaban obtener algún dato importante o relevante que pudiera significar un perjuicio para los líderes sindicales, obviamente incluida ella (Gordillo)", dijo.

Las declaraciones de Yáñez ocurren luego que dos de sus allegados políticos más cercanos, Gordillo y Yunes, intercambiaran mutuas acusaciones de corrupción.

Según Gordillo, el veracruzano no ejerció con probidad la administración del ISSSTE, mientras que a decir de Yunes, la dirigente sindical ha sido una corrupta durante toda su vida política.

Yáñez relató que la reunión con funcionarios del Gobierno de Felipe Calderón sucedió en una oficina o casa de las Lomas a fines del 2008, cuando Gómez Mont recién había tomado las riendas de Gobernación. Ahí fue presionado, según dijo, para aportar información que permitiera al Gobierno intervenir en el sindicato de maestros.

"(Me pidieron) información que pudieran ellos tener y que fuera importante para conocer el manejo del sindicato y que les diera algún tipo de injerencia dentro de la organización", subrayó Yáñez.

El ex funcionario sostuvo que se negó a traicionar a Gordillo y a proporcionar información alguna, lo que derivó en su remoción de la Lotenal.

"(Les dije) que no tenía ninguna información. Curiosamente a los dos meses me pidieron la renuncia", dijo.

La Lotería Nacional ha sido dirigida desde 2004 por allegados a Gordillo. En ese año fue nombrado Tomás Ruiz, quien renunció para dirigir el Panal, partido creado por la maestra.

Yáñez asumió en 2006 luego de ser responsable del Programa de Vivienda Magisterial. Tras su remoción fue sustituido por Miguel Ángel Jiménez, presidente del Panal entre 2005 y 2006.

La gestión de Yáñez fue cuestionada por malos manejos administrativos y contratos médicos otorgados sin licitación a Jorge Kahwagi, otro allegado a Gordillo y también ex dirigente del Panal.

Niega acusación

Francisco Yáñez rechazó también las acusaciones de Yunes, quien aseguró que Gordillo no sólo pidió recursos del ISSSTE, sino también una cuota a la Lotenal.

"Nunca me pidió ella (Gordillo) ni por medio de nadie, dinero para financiar Nueva Alianza. Sé que hay mucho compromiso por trabajar en el partido, a pesar de las limitantes que se tenían en ese tiempo, porque todavía no había las prerrogativas de acuerdo a lo que se había tenido en la votación", dijo.

Asimismo, negó haber sido testigo de que la maestra pidió a Yunes, en San Diego, que le entregara 20 millones de pesos mensuales del ISSSTE para inyectarlos a su partido.
Share To:
Magpress

MagPress

Vestibulum bibendum felis sit amet dolor auctor molestie. In dignissim eget nibh id dapibus. Fusce et suscipit orci. Aliquam sit amet urna lorem. Duis eu imperdiet nunc, non imperdiet libero.

0 comments so far,add yours