¡Tu barba puede ser más sucia que un inodoro!
DELICIAS: SALVAJE SUJETO GOLPEA Y LESIONA A SU HIJA DE 5 AÑOS SOLO POR PEDIRLE UNA NIEVE; NO ATIENDEN A LA MENOR
Critican portada del papa en ABC
¿Cuanto tiempo dura el presente?: Vemos sin perder de vista los últimos 15 segundos
Video: Un periodista se fuma un porro de marihuana en una entrevista con Mujica
En el Palacio Legislativo de San Lázaro se ultiman detalles para la sesión solemne de transmisión del Poder Ejecutivo Federal que se realizará este sábado 1 de diciembre.
En el frontispicio, fachada principal de la Cámara Baja, se colocó un cerco rojo por el que ingresarán tanto legisladores e invitados especiales, así como el presidente entrante y el saliente.
Además de invitados internacionales, acudirán a San Lázaro a atestiguar la toma de protesta de Peña Nieto como presidente el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan N. Silva Meza; gobernadores de las 32 entidades federativas, y los presidentes de los congresos locales y de los tribunales de justicia de cada estado.
Acudirá también el presidente del Instituto Federal Electoral, Leonardo Valdés Zurita; así como el presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, José Alejandro Luna Ramos.
A partir de este viernes, la vigilancia al exterior de San Lázaro fue reforzada con un mayor número de elementos de la Policía Federal y del Agrupamiento de Granaderos de la Policía del Distrito Federal, además de los miembros del Estado Mayor Presidencial que ya rodean la zona.
La ceremonia, que comenzará a las 9:00 horas, será encabezada por el priista Jesús Murillo Karam, presidente de la Mesa Directiva, quien deberá hacer la declaración de quórum.
Posteriormente, se dará lectura a los resolutivos del Bando Solemne, expedido por la Cámara Baja, para dar a conocer a toda la Nación la declaración como presidente electo de Enrique Peña Nieto.
Enseguida se designará a las comisiones protocolarias para recibir a los presidentes; primero, al saliente, Felipe Calderón Hinojosa; después al entrante, Enrique Peña Nieto.
Será entonces cuando cada uno de los siete grupos parlamentarios tendrá 10 minutos para fijar su posicionamiento a través de la intervención de un legislador.
Al terminar los discursos, las comisiones protocolarias acudirán a recibir a Calderón Hinojosa y a Peña Nieto y se llevará a cabo la toma de protesta de éste como presidente de la República y Jesús Murillo Karam le otorgará la banda presidencial.
Las comisiones protocolarias acompañarán a Peña Nieto y Calderón Hinojosa en su salida del recinto de San Lázaro y será entonces cuando se clausure la sesión de Congreso general.
De San Lázaro, Enrique Peña Nieto y los legisladores se trasladarán al Palacio Nacional, donde el ya entonces presidente constitucional ofrecerá su primer mensaje a la Nación.
En el frontispicio, fachada principal de la Cámara Baja, se colocó un cerco rojo por el que ingresarán tanto legisladores e invitados especiales, así como el presidente entrante y el saliente.
Además de invitados internacionales, acudirán a San Lázaro a atestiguar la toma de protesta de Peña Nieto como presidente el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan N. Silva Meza; gobernadores de las 32 entidades federativas, y los presidentes de los congresos locales y de los tribunales de justicia de cada estado.

Acudirá también el presidente del Instituto Federal Electoral, Leonardo Valdés Zurita; así como el presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, José Alejandro Luna Ramos.
A partir de este viernes, la vigilancia al exterior de San Lázaro fue reforzada con un mayor número de elementos de la Policía Federal y del Agrupamiento de Granaderos de la Policía del Distrito Federal, además de los miembros del Estado Mayor Presidencial que ya rodean la zona.
La ceremonia, que comenzará a las 9:00 horas, será encabezada por el priista Jesús Murillo Karam, presidente de la Mesa Directiva, quien deberá hacer la declaración de quórum.
Posteriormente, se dará lectura a los resolutivos del Bando Solemne, expedido por la Cámara Baja, para dar a conocer a toda la Nación la declaración como presidente electo de Enrique Peña Nieto.
Enseguida se designará a las comisiones protocolarias para recibir a los presidentes; primero, al saliente, Felipe Calderón Hinojosa; después al entrante, Enrique Peña Nieto.
Será entonces cuando cada uno de los siete grupos parlamentarios tendrá 10 minutos para fijar su posicionamiento a través de la intervención de un legislador.
Al terminar los discursos, las comisiones protocolarias acudirán a recibir a Calderón Hinojosa y a Peña Nieto y se llevará a cabo la toma de protesta de éste como presidente de la República y Jesús Murillo Karam le otorgará la banda presidencial.
Las comisiones protocolarias acompañarán a Peña Nieto y Calderón Hinojosa en su salida del recinto de San Lázaro y será entonces cuando se clausure la sesión de Congreso general.
De San Lázaro, Enrique Peña Nieto y los legisladores se trasladarán al Palacio Nacional, donde el ya entonces presidente constitucional ofrecerá su primer mensaje a la Nación.
0 comments so far,add yours