Al modificar su Programa de Acción, deja la puerta abierta para que sus legisladores puedan aprobar la aplicación.

MÉXICO.- Sin mayores discusiones, apenas unas reservas por cuestiones de semántica y puntuación, el Partido Revolucionario Institucional aprobó en menos de dos horas la modificación de documentos internos, así como la creación de uno en el que consigna el acompañamiento que hará al gobierno del presidente Enrique Peña.
Al concluir los trabajos preparatorios para la 21 Asamblea Nacional Ordinaria que el PRI celebrará hoy, poco más de 800 delegados nacionales dieron su aval para que el proyecto de dictamen del Programa de Acción propuesto por el CEN del partido, desapareciera lo que en 2008 implementó como defensa, siendo oposición: no al IVA en medicinas y alimentos.
Sin mayores aspavientos, más que la leve crítica de priístas de Sonora que advirtieron sobre costos que esto puede tener para el partido, la mesa de discusión del Programa de Acción que encabezó José Antonio González Fernández aprobó desaparecer la leyenda de que el PRI se opone al gravamen en alimentos y medicinas, y lo sustituyó por el de una combativa defensa para no permitir más alzas en tarifas de servicios públicos, pues merma los ingresos de los más pobres, afecta la economía familiar y a la planta productiva.
El dirigente nacional del PRI, César Camacho, dijo que el partido mantiene su decisión firme de impulsar una reforma hacendaria integral que buscará contar con una economía más robusta que permita, entre otros, generar mayores empleos.
En el sector energético dio luz verde para permitir mayor participación de la Iniciativa Privada, con el argumento de modernizar a Petróleos Mexicanos y garantizar así la seguridad energética, velando porque el Estado sea rector de los petroquímicos.
Los priístas crearon el documento de Estrategias y Programas en donde definen ir de la mano con el presidente Peña Nieto sin sumisión ni incondicionalidad al gobierno.
Al concluir la votación en la mesa de discusión sobre el Plan de Acción, el delegado nacional Eduardo Bernal García aclaró que en el tema de la reforma hacendaria también se incluyó que a los sectores más desprotegidos de la población se les deberá apoyar con subsidios focalizados.
“Si el Presidente de la República ha sido muy valiente, pues no podemos poner candados al Ejecutivo y al Legislativo”, dijo.
Hoy los documentos serán sometidos a votación ante 4 mil 200 delegados en la 21 Asamblea Nacional, donde participará Enrique Peña.
EL DATO
Del Programa de Acción del Revolucionario Institucional fue eliminada la frase: “El PRI defiende la economía popular y no aceptará la aplicación del IVA en alimentos y medicinas”.
Share To:
Magpress

MagPress

Vestibulum bibendum felis sit amet dolor auctor molestie. In dignissim eget nibh id dapibus. Fusce et suscipit orci. Aliquam sit amet urna lorem. Duis eu imperdiet nunc, non imperdiet libero.

0 comments so far,add yours