¡Tu barba puede ser más sucia que un inodoro!
DELICIAS: SALVAJE SUJETO GOLPEA Y LESIONA A SU HIJA DE 5 AÑOS SOLO POR PEDIRLE UNA NIEVE; NO ATIENDEN A LA MENOR
Critican portada del papa en ABC
¿Cuanto tiempo dura el presente?: Vemos sin perder de vista los últimos 15 segundos
Video: Un periodista se fuma un porro de marihuana en una entrevista con Mujica
Independientemente de los paros generales de 48 horas anunciados para mañana y el martes, por la Sección 22 del SNTE, así como las movilizaciones regionales y representativas acordadas para los días 18 y 21 de marzo, la asamblea estatal acordó un nuevo paro total de labores para el 15 de marzo y otras movilizaciones parciales durante los días 8 y 14 de éste mes, abandonando a más de un millón de alumnos de más de diez mil localidades.
Los nuevos acuerdos que determinó la asamblea estatal están programados para los días viernes 8 y jueves 14 de marzo con movilizaciones parciales en ésta ciudad, para celebrar el Día Internacional de la Mujer y a dos años de la desaparición del profesor Carlos René Román Salazar.
En tanto que para el viernes 15 de marzo, se determinó un paro general de labores para realizar un acto político en la ciudad de México con una movilización masiva en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en donde entregará el recurso de amparo contra la Reforma Educativa.
En la asamblea estatal iniciada alrededor de las 2.30 de la tarde del pasado sábado y concluida poco después de la media noche del mismo día se acordó realizar la consulta a las bases para generar las condiciones para estallar el paro indefinido magisterial en Oaxaca.
Con una asistencia de 496 de un total de 853 delegados sindicales, la asamblea estatal permanente ratificó la decisión que el movimiento democrático se declara en alerta máxima aún en periodo vacacional, con la posibilidad de movilizarse de manera contundente en caso de ser necesario.
También se exige al Gobierno Federal para que las cuota
s sindicales decomisadas a Elba Esther Gordillo Morales sean regresadas a la base trabajadora.
Asimismo acuerda la liberación inmediata de la Dirección de Educación Indígena del Instituto Estatal Educación Pública de Oaxaca, (IEEPO) y que la Comisión Política agende las mesas de trabajo correspondientes para encauzar el conflicto.
Anuncian también diseñar y masificar un documento orientador hacia Padres de Familia, normalistas, Autoridades Municipales y pueblo en general por la “defensa” de la Educación Pública.
Por otra parte, anticipándose a la visita de Enrique Peña Nieto a la ciudad de Oaxaca, advirtieron que se accionará de manera contundente como muestra de la posición política del Movimiento Democrático.
Más adelante pidieron que la Comisión Política anuncie el respaldo político a todos los integrantes del movimiento magisterial y se responsabiliza al Gobierno estatal y federal sobre cualquier agresión física y psicológica que pueda sufrir alguno de sus integrantes, además de rechazar la imposición de Juan Díaz de la Torre por ser una decisión de cúpula y del Gobierno Federal atentando contra los procesos democráticos de la lucha magisterial.
0 comments so far,add yours