¡Tu barba puede ser más sucia que un inodoro!
DELICIAS: SALVAJE SUJETO GOLPEA Y LESIONA A SU HIJA DE 5 AÑOS SOLO POR PEDIRLE UNA NIEVE; NO ATIENDEN A LA MENOR
Critican portada del papa en ABC
¿Cuanto tiempo dura el presente?: Vemos sin perder de vista los últimos 15 segundos
Video: Un periodista se fuma un porro de marihuana en una entrevista con Mujica
Un pastor estadounidense cree que la equinoterapia puede "curar enfermedades y adicciones" y volver más masculinos a los hombres.
Según el pastor de la Iglesia del Vaquero, Raymond Bell, situada en Virginia, Estados Unidos, la homosexualidad es una adicción y que puede curarse con la equinoterapia, que es el trabajo terapéutico con caballos.
"El primer error conceptual es creer que la homosexualidad es genética, o como se diría que ´nació de esa manera`. En realidad es una adicción, que no se cura como una enfermedad porque es una decisión tomada por el individuo", aseguró Bell.
A través de la equinoterapia, explica Bell, se puede determinar cuál fue el motivo por el cual una persona se "volvió homosexual", ya sea por abuso sexual o psicológico, abandono, falta de una figura paterna o sufrir de baja autoestima.
Cuando el pastor fue consultado si la terapia alguna vez funcionó o si es científicamente válida, Bell contestó: "Eso no está ni estuvo nunca en cuestión".
Según el pastor de la Iglesia del Vaquero, Raymond Bell, situada en Virginia, Estados Unidos, la homosexualidad es una adicción y que puede curarse con la equinoterapia, que es el trabajo terapéutico con caballos.

"El primer error conceptual es creer que la homosexualidad es genética, o como se diría que ´nació de esa manera`. En realidad es una adicción, que no se cura como una enfermedad porque es una decisión tomada por el individuo", aseguró Bell.
A través de la equinoterapia, explica Bell, se puede determinar cuál fue el motivo por el cual una persona se "volvió homosexual", ya sea por abuso sexual o psicológico, abandono, falta de una figura paterna o sufrir de baja autoestima.
Cuando el pastor fue consultado si la terapia alguna vez funcionó o si es científicamente válida, Bell contestó: "Eso no está ni estuvo nunca en cuestión".
0 comments so far,add yours