¡Tu barba puede ser más sucia que un inodoro!
DELICIAS: SALVAJE SUJETO GOLPEA Y LESIONA A SU HIJA DE 5 AÑOS SOLO POR PEDIRLE UNA NIEVE; NO ATIENDEN A LA MENOR
Critican portada del papa en ABC
¿Cuanto tiempo dura el presente?: Vemos sin perder de vista los últimos 15 segundos
Video: Un periodista se fuma un porro de marihuana en una entrevista con Mujica
Según datos de institutos electorales del lunes, el PRI mantuvo los gobiernos de Hidalgo, Quintana Roo, Chihuahua, Veracruz, Durango y Tamaulipas -donde el lunes pasado fue asesinado su candidato por sicarios- y arrebató al gobernante Partido Acción Nacional (PAN) Aguascalientes y Tlaxcala.
También ganó en Zacatecas, donde gobierna el izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), pero perdió a manos de una alianza del PAN con el PRD importantes bastiones como Puebla y Oaxaca, donde sus actuales gobernadores fueron acusados en distintas ocasiones de corrupción y autoritarismo.
Otro bastión perdido fue Sinaloa, cuna del cártel del mismo nombre que lidera Joaquín "el Chapo" Guzmán, donde el candidato priísta fue vinculado al capo del narco durante la campaña.
Pese a que la polémica coalición entre derecha e izquierda -que líderes priístas las llamaron "promiscuidad política"- resultó exitosa para arrebatar al PRI tres importantes plazas históricamente hegemónicas, un líder del PAN descartó una alianza similar para las elecciones presidenciales del 2012.
Los proyectos de ambas fuerzas políticas son incompatibles, dijo José González Morfín, secretario general del PAN.
"La alianza fue una apuesta exitosa y los resultados así lo indican, pero para la presidencia francamente yo no veo ninguna posibilidad, la veo imposible", dijo a Reuters González Morfín.
La alianza resultó controversial dado que el PRD, tras las elecciones presidenciales del 2006 dijo que el presidente Felipe Calderón había llegado al poder por fraude en contra de su candidato, Andrés Manuel López Obrador.
También ganó en Zacatecas, donde gobierna el izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), pero perdió a manos de una alianza del PAN con el PRD importantes bastiones como Puebla y Oaxaca, donde sus actuales gobernadores fueron acusados en distintas ocasiones de corrupción y autoritarismo.
Otro bastión perdido fue Sinaloa, cuna del cártel del mismo nombre que lidera Joaquín "el Chapo" Guzmán, donde el candidato priísta fue vinculado al capo del narco durante la campaña.
Pese a que la polémica coalición entre derecha e izquierda -que líderes priístas las llamaron "promiscuidad política"- resultó exitosa para arrebatar al PRI tres importantes plazas históricamente hegemónicas, un líder del PAN descartó una alianza similar para las elecciones presidenciales del 2012.
Los proyectos de ambas fuerzas políticas son incompatibles, dijo José González Morfín, secretario general del PAN.
"La alianza fue una apuesta exitosa y los resultados así lo indican, pero para la presidencia francamente yo no veo ninguna posibilidad, la veo imposible", dijo a Reuters González Morfín.
La alianza resultó controversial dado que el PRD, tras las elecciones presidenciales del 2006 dijo que el presidente Felipe Calderón había llegado al poder por fraude en contra de su candidato, Andrés Manuel López Obrador.
0 comments so far,add yours