¡Tu barba puede ser más sucia que un inodoro!
DELICIAS: SALVAJE SUJETO GOLPEA Y LESIONA A SU HIJA DE 5 AÑOS SOLO POR PEDIRLE UNA NIEVE; NO ATIENDEN A LA MENOR
Critican portada del papa en ABC
¿Cuanto tiempo dura el presente?: Vemos sin perder de vista los últimos 15 segundos
Video: Un periodista se fuma un porro de marihuana en una entrevista con Mujica
Los migrantes salieron de Cuba con destino a Miami; cuando fueron localizados tenían quemaduras de de consideración
Un total de quince balseros cubanos llegaron a mediados de esta semana en el puerto tamaulipeco de Tampico tras ser rescatados por un carguero después de pasar siete días a la deriva intentando alcanzar territorio estadounidense, informaron fuentes oficiales el viernes.

El Instituto Nacional de Migración (INM) dijo en un comunicado que los quince cubanos, entre ellos una mujer, habían salido de su país en una fecha no precisada "en un bote pesquero rudimentario" con destino a Estados Unidos.
Fueron encontrados por un buque de carga de bandera de Malta que hacía una travesía entre Colombia y Estados Unidos. Los balseros presentaban quemaduras de primer y segundo grado cuando fueron atendidos por las autoridades mexicanas, agregó el comunicado.
En México fueron atendidos por representantes del INM en el estado de Tamaulipas, que les prestaron servicios médicos y consulares, con el fin de que puedan ser repatriados a su país de origen.
Según informes de medios regionales, los quince cubanos habían zarpado con destino a Miami, pero una fuerte tormenta los llevó a la deriva, quedando sin alimentos ni agua potable a medio camino, hasta que fueron rescatados por el carguero.
De acuerdo con la edición digital del diario La Tarde de Tamaulipas, uno de los balseros dijo que cuando fueron rescatados la embarcación en la que iban estaba a punto de hundirse, y para poder sobrevivir tuvieron que saciar su sed con sus propios orines.
Habían partido el 23 de febrero de Cuba y fueron rescatados por el carguero en alta mar el 1 de marzo, antes de ser dejados en el puertoo de Tampico.
Caso similar
Un hombre de muy demacrado aspecto llegó en una embarcación arrastrada por el mar hasta un lejano atolón de las islas Marshall, a más de 12 mil 500 kilómetros de México, de donde afirma haber salido hace 16 meses. Se trata del salvadoreño José Salvador Alvarenga.
El hombre, con barba crecida y pelo largo, fue avistado por los habitantes en una embarcación de siete metros de largo con motores sin hélices.
Alvarenga sobrevió en alta mar bebiendo sangre de tortuga y comiendo pescado y aves.
- See more at: http://www.tabascohoy.com/2/notas/index.php?ID=180782#sthash.BCA2ncys.dpuf
Un total de quince balseros cubanos llegaron a mediados de esta semana en el puerto tamaulipeco de Tampico tras ser rescatados por un carguero después de pasar siete días a la deriva intentando alcanzar territorio estadounidense, informaron fuentes oficiales el viernes.

El Instituto Nacional de Migración (INM) dijo en un comunicado que los quince cubanos, entre ellos una mujer, habían salido de su país en una fecha no precisada "en un bote pesquero rudimentario" con destino a Estados Unidos.
Fueron encontrados por un buque de carga de bandera de Malta que hacía una travesía entre Colombia y Estados Unidos. Los balseros presentaban quemaduras de primer y segundo grado cuando fueron atendidos por las autoridades mexicanas, agregó el comunicado.
En México fueron atendidos por representantes del INM en el estado de Tamaulipas, que les prestaron servicios médicos y consulares, con el fin de que puedan ser repatriados a su país de origen.
Según informes de medios regionales, los quince cubanos habían zarpado con destino a Miami, pero una fuerte tormenta los llevó a la deriva, quedando sin alimentos ni agua potable a medio camino, hasta que fueron rescatados por el carguero.
De acuerdo con la edición digital del diario La Tarde de Tamaulipas, uno de los balseros dijo que cuando fueron rescatados la embarcación en la que iban estaba a punto de hundirse, y para poder sobrevivir tuvieron que saciar su sed con sus propios orines.
Habían partido el 23 de febrero de Cuba y fueron rescatados por el carguero en alta mar el 1 de marzo, antes de ser dejados en el puertoo de Tampico.
Caso similar
Un hombre de muy demacrado aspecto llegó en una embarcación arrastrada por el mar hasta un lejano atolón de las islas Marshall, a más de 12 mil 500 kilómetros de México, de donde afirma haber salido hace 16 meses. Se trata del salvadoreño José Salvador Alvarenga.
El hombre, con barba crecida y pelo largo, fue avistado por los habitantes en una embarcación de siete metros de largo con motores sin hélices.
Alvarenga sobrevió en alta mar bebiendo sangre de tortuga y comiendo pescado y aves.
- See more at: http://www.tabascohoy.com/2/notas/index.php?ID=180782#sthash.BCA2ncys.dpuf
0 comments so far,add yours