¡Tu barba puede ser más sucia que un inodoro!
DELICIAS: SALVAJE SUJETO GOLPEA Y LESIONA A SU HIJA DE 5 AÑOS SOLO POR PEDIRLE UNA NIEVE; NO ATIENDEN A LA MENOR
Critican portada del papa en ABC
¿Cuanto tiempo dura el presente?: Vemos sin perder de vista los últimos 15 segundos
Video: Un periodista se fuma un porro de marihuana en una entrevista con Mujica

Franco y el director Travis Mathews juegan con la cámara a imaginarse también como el actor heterosexual que interpreta a Al Pacino construye su participación entre escenas de sexo gay. El intérprete le pide a los realizadores instrucciones y estos juegan a abandonarlo a sus propias reacciones. El producto es interesante pues también se cuestiona la belleza que hay en explorar, transgrendir y buscar nuevos horizontes.
Franco plantea además por qué el sexo explícito gay no se usa como herramienta para contar historias en las películas comerciales. Antes de este documental, se proyecta un corto de los mismos realizadores con secuencias muy explícitas entre hombres explorando esta posibilidad.
Más allá de lo que pasó en aquellos 40 minutos, que, de alguna manera se siguen cortando o evitando en muchas cintas, para mí es más importante la pregunta del director Travis Mathews: ¿Qué va a pasar con parte de la cultura gay, si un posible efecto de la aprobación del matrimonio igualitario es que los hábitos y costrumbres de la comunidad sean absorbidos y similares a los de la mayoría heterosexual casada? ¿Tendrá la misma comunidad gay que emprender y sostener la lucha para preservar y respetar el derecho y deseo genuinos de aquellos miembros de la comunidad que deseen mantener a lo largo de su vida hábitos asociados a una frecuente actividad sexual con muchas personas o también en nuestra vida cotidiana seguiremos censurando a aquellos que viven dentro de los 40 minutos que cortaron en “A la caza”?.
Una vez más respetar el derecho al diferente es un proceso de aprendizaje.
0 comments so far,add yours