¡Tu barba puede ser más sucia que un inodoro!
DELICIAS: SALVAJE SUJETO GOLPEA Y LESIONA A SU HIJA DE 5 AÑOS SOLO POR PEDIRLE UNA NIEVE; NO ATIENDEN A LA MENOR
Critican portada del papa en ABC
¿Cuanto tiempo dura el presente?: Vemos sin perder de vista los últimos 15 segundos
Video: Un periodista se fuma un porro de marihuana en una entrevista con Mujica
La dirección policial de dos comunidades cercanas a Ciudad Juárez, en Chihuahua, norte de México, y consideradas conflictivas por la presencia del narcotráfico, quedaron en manos de dos amas de casa, tras elecciones locales.
Olga Herrera Castillo, dirigirá la comisaría de El Vergel, y Verónica Ríos, la de Villa Luz, semanas después de que una estudiante de Criminología de 20 años asumió como Secretaria de Seguridad Pública del municipio de Praxedis G. Guerrero, cercano a Ciudad Juárez.
“Ocupar este cargo de repente me da miedo, pero me animan y se me quita”, comentó Herrera, casada y madre de cinco hijos.
El poblado de Samalayuca conformado por cuatro ejidos, incluidos El Vergel y Villa Luz, tiene una población de 2.500 habitantes y celebró en la víspera elecciones para la presidencia seccional.
Los comicios en Samalayuca tuvieron importante participación ciudadana, a diferencia de lo que ocurrió en otros poblados de la zona del Valle de Juárez, como San Agustín, Zaragoza y Venustiano Carranza, donde ningún habitante se inscribió como candidato.
Ciudad Juárez, vecina a El Paso, Texas, Estados Unidos, es considerada la urbe más violenta de México con más de 2.700 asesinatos en lo que va del año.

“Ocupar este cargo de repente me da miedo, pero me animan y se me quita”, comentó Herrera, casada y madre de cinco hijos.
El poblado de Samalayuca conformado por cuatro ejidos, incluidos El Vergel y Villa Luz, tiene una población de 2.500 habitantes y celebró en la víspera elecciones para la presidencia seccional.
Los comicios en Samalayuca tuvieron importante participación ciudadana, a diferencia de lo que ocurrió en otros poblados de la zona del Valle de Juárez, como San Agustín, Zaragoza y Venustiano Carranza, donde ningún habitante se inscribió como candidato.
Ciudad Juárez, vecina a El Paso, Texas, Estados Unidos, es considerada la urbe más violenta de México con más de 2.700 asesinatos en lo que va del año.
0 comments so far,add yours