Tal vez porque ya se sentía la indiscutible ganadora del proceso interno para elegir al candidato presidencial del PAN , Josefina Vázquez Mota llegó mal preparada al “debate” del martes pasado y fue incapaz de responder inteligentemente cuando Ernesto Cordero cuestionó su desempeño como diputada.
En una parte del “debate” Ernesto dijo: “la diferencia no está en las propuestas, la diferencia está en las trayectorias, está en el carácter y a mi sí me gustaría transparentar, pues, las asistencias a las votaciones en la Cámara de Diputados en el periodo comprendido de febrero a abril de 2011, donde la diputada Vázquez Mota pues fue la que menos votaciones tuvo de los 500 diputados.

Asistió únicamente a 6 por ciento de las votaciones en este periodo que es de febrero a abril de 2011, y si vamos a hablar de transparencia y rendición de cuentas pues me parece que esto es fundamental que esto nos lo explique.”

En la siguiente sección de réplicas y contrarréplicas, insistió: “reitero mi pregunta a Josefina, cómo es posible que en el periodo del primer semestre del 2011 de un total de 134 votaciones la diputada Vázquez Mota estuvo ausente en 126, únicamente estuvo presente en 8 y repito, de los 500 diputados es la diputada que más se ausentó a la hora de votar iniciativas.

Estoy hablando de iniciativas importantes, iniciativas como la expedición de la Ley para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestros. Iniciativas, la Ley Federal de Competencias Económicas, la Ley de Migración... En fin, iniciativas que son importantes para el país y a mi sí me gustaría saber porqué se ausentó con tanta frecuencia la diputada Vázquez Mota.”

¿Cómo le respondió Josefina a Ernesto cuándo le tocó su turno? Con un rollo: “podría decir sin duda que de 100 por ciento de las sesiones del Congreso, donde tuve el gran privilegio de coordinar mi bancada, participé en estas sesiones en más de 85 o 90 por ciento”, y luego leyó lo que el presidente Felipe Calderón le dijo el pasado 25 de agosto, durante la reunión plenaria de los diputados panistas en Morelia, Michoacán, cuando la despidió como coordinadora de la bancada y le deseó suerte en sus próximas tareas.
O sea, no respondió, sino que trató de darle la vuelta a la acusación hecha por Cordero, quien en su siguiente intervención de nuevo arremetió: “en virtud de que no recibí respuesta pues voy a dar más información.
Los diputados con menores participaciones en el periodo de febrero-abril del 2011: en el último lugar aparece la diputada Vázquez Mota con 6 por ciento de la participación, repito 6 por ciento. Le sigue el diputado Jorge Kahwagi con 15 por ciento.
Kahwagi resulta que tuvo el doble de la participación de las votaciones que la diputada Vázquez Mota y a mi me parece medular y crucial porque estamos hablando de trayectorias, estamos hablando de resultados y los resultados se dan estando presente, atendiendo los problemas y las responsabilidades que tenemos todos y cada quien para sacar adelante las encomiendas que se nos dan.
Y lo que nos estamos jugando aquí es el próximo Presidente de México y yo no me puedo imaginar cómo es posible que si la responsabilidad de un diputado es votar las iniciativas pues únicamente nos paremos en 6 por ciento de las votaciones.”
Aquí es justo aclarar que de las 134 votaciones a que se refirió Cordero, 25 fueron puntos de acuerdo que generalmente solo representan una pérdida de tiempo para los legisladores. En realidad, dentro del período analizado, los diputados votaron 105 decretos que reformaron a la Constitución y a diversas leyes, o que expidieron nuevas leyes.
Josefina sólo votó seis de ellas, cinco a favor y una en contra. Esto representa una participación en 5.7 por ciento de las votaciones, poco menos que el 6 por ciento que mencionó Cordero.
Desde hace tiempo la imagen del Congreso mexicano está por los suelos y los diputados son peor vistos que los policías. Por eso Vázquez Mota está obligada a explicar el porqué de su no participación. Si no lo hace, quedaráa en muchos la pregunta: ¿fue una diputada irresponsable, igual que casi todos los legisladores mexicanos?
Share To:
Magpress

MagPress

Vestibulum bibendum felis sit amet dolor auctor molestie. In dignissim eget nibh id dapibus. Fusce et suscipit orci. Aliquam sit amet urna lorem. Duis eu imperdiet nunc, non imperdiet libero.

0 comments so far,add yours