¡Tu barba puede ser más sucia que un inodoro!
DELICIAS: SALVAJE SUJETO GOLPEA Y LESIONA A SU HIJA DE 5 AÑOS SOLO POR PEDIRLE UNA NIEVE; NO ATIENDEN A LA MENOR
Critican portada del papa en ABC
¿Cuanto tiempo dura el presente?: Vemos sin perder de vista los últimos 15 segundos
Video: Un periodista se fuma un porro de marihuana en una entrevista con Mujica
Los científicos agruparon a 4 mil mujeres y tras preguntarles por su vida sexual, encontraron que entre un 34% y 45% de las diferencias a la hora de llegar al orgasmo eran debidas a los genes.

Investigadores del Hospital St. Thomas de Londres realizaron un experimento que pretendía demostrar cómo la biología estaba detrás de la dificultad de algunas mujeres para alcanzar el orgasmo, descartando de esa forma la culpa que podría atribuírsele a la inexperiencia de su pareja sexual.
Para corroborarlo, según publicó el diario El Mundo, los científicos agruparon a 4 mil mujeres, de las que la mitad eran gemelas idénticas y la otra mitad eran mellizas, es decir, no compartían exactamente los mismos genes. Tras preguntarles por su vida sexual, encontraron que entre un 34% y 45% de las diferencias a la hora de llegar al orgasmo eran debidas a los genes.
La explicación, señala Tim Spector, el profesor de genética epidemiológica que lideró el estudio, es que la dificultad para alcanzar el orgasmo puede haber sido “una forma evolutiva de ver si el hombre era capaz de demostrar que podía ser un buen compañero, paciente y atento, a la hora de cuidar la descendencia. Tal vez, las mujeres que tenían orgasmos con mucha facilidad no eran muy buenas seleccionando a sus parejas”.

Investigadores del Hospital St. Thomas de Londres realizaron un experimento que pretendía demostrar cómo la biología estaba detrás de la dificultad de algunas mujeres para alcanzar el orgasmo, descartando de esa forma la culpa que podría atribuírsele a la inexperiencia de su pareja sexual.
Para corroborarlo, según publicó el diario El Mundo, los científicos agruparon a 4 mil mujeres, de las que la mitad eran gemelas idénticas y la otra mitad eran mellizas, es decir, no compartían exactamente los mismos genes. Tras preguntarles por su vida sexual, encontraron que entre un 34% y 45% de las diferencias a la hora de llegar al orgasmo eran debidas a los genes.
La explicación, señala Tim Spector, el profesor de genética epidemiológica que lideró el estudio, es que la dificultad para alcanzar el orgasmo puede haber sido “una forma evolutiva de ver si el hombre era capaz de demostrar que podía ser un buen compañero, paciente y atento, a la hora de cuidar la descendencia. Tal vez, las mujeres que tenían orgasmos con mucha facilidad no eran muy buenas seleccionando a sus parejas”.
0 comments so far,add yours