¡Tu barba puede ser más sucia que un inodoro!
DELICIAS: SALVAJE SUJETO GOLPEA Y LESIONA A SU HIJA DE 5 AÑOS SOLO POR PEDIRLE UNA NIEVE; NO ATIENDEN A LA MENOR
Critican portada del papa en ABC
¿Cuanto tiempo dura el presente?: Vemos sin perder de vista los últimos 15 segundos
Video: Un periodista se fuma un porro de marihuana en una entrevista con Mujica
México, DF.- Un total de 15 diputados de diversos partidos, encabezados por el perredista Fernando Belaunzáran, presentaron ante el congreso un proyecto para reformar la Ley General de Salud y el Código Penal, con el afán de despenalizar el uso y la portación de la mariguana.
Aquí te decimos lo que debes saber de esta iniciativa:
* El principal objetivo de la propuesta es aumentar la cantidad considerada como dosis mínima de portación de marihuana a 30 gramos, seis veces más que la permitida actualmente.
* El argumento de la propuesta es evitar que “se sigan mezclando” asuntos de salud con los del ámbito de justicia.
* Entre otras cosas, se propone la inclusión del cultivo entre los delitos en materia de narcomenudeo; eliminar las fracciones contradictorias y confusas, y otorgar competencia a las entidades federativas en materia de control sanitario del proceso de estupefacientes.
* La modificación en la tabla de orientación de consumo personal del artículo 479, considera “incluir cantidades de cannabis relacionadas al cultivo y crear una medida de las sumidades, floridas o con fruto de la planta de la cannabis que pueda ser equivalente a la cantidad de mariguana lista para consumo”.
* También se busca aumentar las cantidades según las evidencias científicas y empatar estándares internacionales.
* Con respecto a la marihuana, la iniciativa propone redefinir su clasificación, tomando en cuenta sus usos terapéuticos, situación que se pasa por alto en la legislación actual.
* La penalización prevista para las personas que porten una cantidad mayor a las establecidas en el 479 de entre 10 meses y seis años, según se compruebe si la dosis tiene o no fines de comercialización.
Con información de El Universal

Aquí te decimos lo que debes saber de esta iniciativa:
* El principal objetivo de la propuesta es aumentar la cantidad considerada como dosis mínima de portación de marihuana a 30 gramos, seis veces más que la permitida actualmente.
* El argumento de la propuesta es evitar que “se sigan mezclando” asuntos de salud con los del ámbito de justicia.
* Entre otras cosas, se propone la inclusión del cultivo entre los delitos en materia de narcomenudeo; eliminar las fracciones contradictorias y confusas, y otorgar competencia a las entidades federativas en materia de control sanitario del proceso de estupefacientes.
* La modificación en la tabla de orientación de consumo personal del artículo 479, considera “incluir cantidades de cannabis relacionadas al cultivo y crear una medida de las sumidades, floridas o con fruto de la planta de la cannabis que pueda ser equivalente a la cantidad de mariguana lista para consumo”.
* También se busca aumentar las cantidades según las evidencias científicas y empatar estándares internacionales.
* Con respecto a la marihuana, la iniciativa propone redefinir su clasificación, tomando en cuenta sus usos terapéuticos, situación que se pasa por alto en la legislación actual.
* La penalización prevista para las personas que porten una cantidad mayor a las establecidas en el 479 de entre 10 meses y seis años, según se compruebe si la dosis tiene o no fines de comercialización.
Con información de El Universal
0 comments so far,add yours