¡Tu barba puede ser más sucia que un inodoro!
DELICIAS: SALVAJE SUJETO GOLPEA Y LESIONA A SU HIJA DE 5 AÑOS SOLO POR PEDIRLE UNA NIEVE; NO ATIENDEN A LA MENOR
Critican portada del papa en ABC
¿Cuanto tiempo dura el presente?: Vemos sin perder de vista los últimos 15 segundos
Video: Un periodista se fuma un porro de marihuana en una entrevista con Mujica
La empresa está dispuesta a formar asociaciones con la IP en proyectos de energía renovable; la compañía debe optimizar su viabilidad financiera y económica, dice su director Enrique Ochoa.
El director general de la empresa, Enrique Ochoa, indicó este domingo que se deberá alcanzar una mayor eficiencia en sus procesos para optimizar su viabilidad financiera y económica, así como impulsar proyectos que protejan el medio.
El funcionario señaló la disposición de la CFE para trabajar en California Sur para generar tecnología limpia "más favorable al medio ambiente".
Artículo relacionado: Pérdidas queman a Pemex y CFE
Ochoa realizó una gira de trabajo por La Paz, en donde visitó el Campo Solar Fotovoltaico "Aura Solar".
El director de campo Aura Solar, Héctor Olea, explicó que esta planta es la más grande de América Latina y la primera a gran escala en México con una capacidad de 39 megavatios, que equivalen al 62% del consumo de la ciudad de La Paz.
"La reforma energética abrirá más oportunidades para contribuir a que México cuente con un 35% de instalaciones de energías limpias y renovables para el año 2024", agregó el ejecutivo.
Artículo relacionado: La CFE pierde 37,500 millones de pesos
Olea explicó que México ocupa el sitio 19 a nivel mundial en capacidad instalada de generación solar y afirmó que la participación de CFE en este tipo de proyectos se traducirá en un fuerte impulso de la misma.
El campo solar "Aura Solar" representó inversiones por 100 millones de dólares, ocupa una extensión de 100 hectáreas y está compuesto por 132,000 paneles solares policristalinos y su energía se vende en su totalidad a la CFE.
0 comments so far,add yours