Para evitar que recluten a otros reos, 574 secuestradores fueron trasladados a celdas de alta seguridad.
Con el fin de concentrar a los secuestradores en celdas de alta seguridad para evitar que recluten a otros reos en sus actividades ilícitas, se ‘encapsularon’ a 574 en el Cereso Estatal Número 1 de Chihuahua, dijo el fiscal General del Estado, Jorge González Nicolás.
Con este movimiento, realizado de manera sigilosa la madrugada de ayer sábado, el estado de Chihuahua se convirtió en la primera entidad en cumplir los acuerdos que tomaron esta semana los gobiernos estatales y la federación para combatir el secuestro en el país.
El operativo se realizó con 120 agentes estatales “en aras de evitar que los internos que purgan una sentencia por secuestro en los diferentes centros penitenciarios del estado “contaminen” a otros, y anular cualquier intento para operar desde la prisión”.
“La fiscalía fue la primera en emprender la propuesta del gobernador César Duarte Jáquez, avalada en la 46ª Reunión Ordinaria de la Conago para concentrar en un espacio específico a los internos sentenciados por este delito, con la intención de mantener sobre ellos una vigilancia permanente, respetando siempre sus garantías individuales”, expresó.
De Ciudad Juárez se llevaron 225 secuestradores y del penal Número 2 de esta capital, se llevaron 347 al Cereso Estatal Número 1, del que fueron trasladados más de 400 reos a otros penales del estado para ‘encapsular’ a los secuestradores en ese lugar.
Dio a conocer que para evitar la saturación del Cereso Estatal Número 1 y para segregar a los integrantes de varias bandas de secuestradores que operaban en esta entidad, se adecuaron dos módulos de alta seguridad para albergar a esos delincuentes.
El funcionario estatal sostuvo que dichas movilizaciones obedecen a las estrategias de combate al secuestro, “pues en el Cereso Estatal Número 1 existen inhibidores de señal celular, por lo que es imposible realizar todo tipo de llamadas al exterior”, dijo.
Por otra parte, refirió que el personal especializado a su cargo, coadyuva con el Gobierno de la República, a través de la Coordinación Nacional de Lucha Contra el Secuestro, compartiendo sus tácticas, estrategias y aprovechamiento científico y tecnológico.
“Nuestra Unidad Antisecuestros es el grupo más exitoso y contundente del país, es quien ha erradicado prácticamente el secuestro en la entidad, es por eso que con gusto apoyamos a esta cruzada contra el secuestro a nivel República.
“Chihuahua lleva la mano en la capacitación a nivel nacional de esta coordinación general encabezada por la Secretaría de Gobernación”, puntualizó González Nicolás, que de ser el titular de la fiscalía, se encuentra al mando directo de la Unidad Anti-Secuestros.
Con este movimiento, realizado de manera sigilosa la madrugada de ayer sábado, el estado de Chihuahua se convirtió en la primera entidad en cumplir los acuerdos que tomaron esta semana los gobiernos estatales y la federación para combatir el secuestro en el país.
El operativo se realizó con 120 agentes estatales “en aras de evitar que los internos que purgan una sentencia por secuestro en los diferentes centros penitenciarios del estado “contaminen” a otros, y anular cualquier intento para operar desde la prisión”.
“La fiscalía fue la primera en emprender la propuesta del gobernador César Duarte Jáquez, avalada en la 46ª Reunión Ordinaria de la Conago para concentrar en un espacio específico a los internos sentenciados por este delito, con la intención de mantener sobre ellos una vigilancia permanente, respetando siempre sus garantías individuales”, expresó.
De Ciudad Juárez se llevaron 225 secuestradores y del penal Número 2 de esta capital, se llevaron 347 al Cereso Estatal Número 1, del que fueron trasladados más de 400 reos a otros penales del estado para ‘encapsular’ a los secuestradores en ese lugar.
Dio a conocer que para evitar la saturación del Cereso Estatal Número 1 y para segregar a los integrantes de varias bandas de secuestradores que operaban en esta entidad, se adecuaron dos módulos de alta seguridad para albergar a esos delincuentes.
El funcionario estatal sostuvo que dichas movilizaciones obedecen a las estrategias de combate al secuestro, “pues en el Cereso Estatal Número 1 existen inhibidores de señal celular, por lo que es imposible realizar todo tipo de llamadas al exterior”, dijo.
Por otra parte, refirió que el personal especializado a su cargo, coadyuva con el Gobierno de la República, a través de la Coordinación Nacional de Lucha Contra el Secuestro, compartiendo sus tácticas, estrategias y aprovechamiento científico y tecnológico.
“Nuestra Unidad Antisecuestros es el grupo más exitoso y contundente del país, es quien ha erradicado prácticamente el secuestro en la entidad, es por eso que con gusto apoyamos a esta cruzada contra el secuestro a nivel República.
“Chihuahua lleva la mano en la capacitación a nivel nacional de esta coordinación general encabezada por la Secretaría de Gobernación”, puntualizó González Nicolás, que de ser el titular de la fiscalía, se encuentra al mando directo de la Unidad Anti-Secuestros.
0 comments so far,add yours