¡Tu barba puede ser más sucia que un inodoro!
DELICIAS: SALVAJE SUJETO GOLPEA Y LESIONA A SU HIJA DE 5 AÑOS SOLO POR PEDIRLE UNA NIEVE; NO ATIENDEN A LA MENOR
Critican portada del papa en ABC
¿Cuanto tiempo dura el presente?: Vemos sin perder de vista los últimos 15 segundos
Video: Un periodista se fuma un porro de marihuana en una entrevista con Mujica
Rosales Chih,
— Investigadores de la Universidad Autónoma del Estado deMéxico (UAEM) advirtieron la urgencia de implementar un programa de“mantenimiento de presas” en todo el país, para evitar consecuenciasdesastrosas por desbordamientos, deslizamientos, fugas en conductosenterrados, erosión de taludes y sismos.
Silverio Hernández Moreno, David Joaquín Delgado Hernández, DavidCarlos Pérez Flores, Benjamín Pérez Pliego, Oswaldo Morales Nápoles yDavid De León Escobedo, coincidieron en recomendar a las autoridades,un remplazo de compuertas y válvulas, eliminación de vegetación,pruebas a la obra de excedencias y obra de toma, desazolve cuando laobra de toma se ha tapado, y ampliación de la capacidad de la obra deexcedencias, para reducir significativamente los riesgos.
Los especialistas recordaron que en la historia de México, 105presas han fallado como resultado de la falta de previsión ymantenimiento, y que ahora muchas representan un riesgo.
Destacaron que de las 105 presas que fallaron entre 1800 y 1983, 72 presentaron desperfectos en cortinas de tierra.
“Es por ello que urge formular un plan de mantenimiento prioritarioy eficaz para las estructuras con menor confiabilidad fundamental, afin de minimizar peligros”, indicaron.
Explicaron que un cambio de válvulas y compuertas, además de lostrabajos complementarios señalados, permitiría garantizar el desarrolloy conservación de infraestructuras útiles, además de que reduciría losriesgos para asentamientos.
Al hablar sobre un modelo para el mantenimiento de presas de tierraque evitaría consecuencias por desbordamientos, deslizamientos, fugasen conductos enterrados, erosión de taludes y sismos, los profesores dela Universidad Autónoma del Estado de México dijeron que las presas detierra son las más utilizadas en los países subdesarrollados, ya queson menos costosas y suponen que 77% de este tipo, se encuentran en eltodo el mundo.
Fuente: El Universal
— Investigadores de la Universidad Autónoma del Estado deMéxico (UAEM) advirtieron la urgencia de implementar un programa de“mantenimiento de presas” en todo el país, para evitar consecuenciasdesastrosas por desbordamientos, deslizamientos, fugas en conductosenterrados, erosión de taludes y sismos.

Los especialistas recordaron que en la historia de México, 105presas han fallado como resultado de la falta de previsión ymantenimiento, y que ahora muchas representan un riesgo.
Destacaron que de las 105 presas que fallaron entre 1800 y 1983, 72 presentaron desperfectos en cortinas de tierra.

Explicaron que un cambio de válvulas y compuertas, además de lostrabajos complementarios señalados, permitiría garantizar el desarrolloy conservación de infraestructuras útiles, además de que reduciría losriesgos para asentamientos.
Al hablar sobre un modelo para el mantenimiento de presas de tierraque evitaría consecuencias por desbordamientos, deslizamientos, fugasen conductos enterrados, erosión de taludes y sismos, los profesores dela Universidad Autónoma del Estado de México dijeron que las presas detierra son las más utilizadas en los países subdesarrollados, ya queson menos costosas y suponen que 77% de este tipo, se encuentran en eltodo el mundo.
Fuente: El Universal
0 comments so far,add yours