El 17 de junio del año en curso adelantamos desde este modesto espacio, que el procesos electoral del 2012 del que saldrá quien releve gracias a Dios Felipe Calderón sería la elección del narco, hoy los últimos acontecimientos sucedidos en Michoacán confirman nuestra aseveración.

Tres encuestadores de la empresa Parametría desaparecieron el lunes en Michoacán, con lo que suman nueve los trabajadores del sector desaparecidos en tres días en esa zona del país, confirmaron hoy a Efe fuentes de la compañía.
"Nos tomó esto por sorpresa ayer", dijo Francisco Abúndiz, director asociado de la empresa, la segunda de sondeos afectada por esta situación en el municipio de Apatzingán, después de que seis trabajadores de la firma Consulta Mitofsky fueran dados por desaparecidos el sábado pasado en la misma zona.
Las tres nuevas desapariciones sucedieron alrededor del mediodía de ayer en las inmediaciones de la comunidad conocida como La Nopalera y este día representantes legales de Parametría lo van a denunciar ante la Subprocuraduría Regional de Justicia, con sede en Apatzingán.
Abúndiz adelantó que esta tarde está previsto celebrar una reunión entre empresas de investigaciones de opinión y análisis de resultados para fijar una postura común del gremio ante esta situación.
Este no es un hecho casual o circunstancial, es sin duda un claro mensaje de poder del narco, al gobierno ilegítimo que afirma gobernarnos. Los ataques a civiles inermes pone de manifiesto que no habrá límite, ni poder humano que impida que el narco haga suya la elección.
Por su parte, los partidos políticos entran al juego de la simulación asegurando “blindarán” la elección.
Las fuerzas políticas nacionales ofrecieron certificar la “limpieza” de sus candidatos a los puestos de elección popular, a fin de garantizar que el crimen organizado y el narcotráfico no intervengan en los procesos electorales de este año, ni en las campañas por la Presidencia de la República en 2012.
Humberto Moreira, líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), aseguró que los grupos criminales que operan en el país no interferirán en su partido durante la competencia electoral por la Presidencia de la República.
Por su parte, el encargado de la agenda de seguridad del PRD en el Senado, René Arce, pidió a la Fepade sostener una reunión con un grupo de senadores más amplio para exponer exactamente el diagnóstico de riesgos en las elecciones 2011 y 2012, y una sugerencia de “lineamientos” de cómo los partidos pueden mejorar sus mecanismos de control y confianza de candidatos.
“Sería terrible que el líder de un partido político o un dirigente tuviera la tentación de recibir dinero de procedencia ilícita”, dijo el legislador Arce.
Sin embargo, ante este grave suceso, esta mañana el Gobierno mexicano explicó a través del secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré, que por el momento no se sabía nada de los trabajadores de Consulta Mitofsky desaparecidos desde el fin de semana pasado, un suceso que consideró "muy lamentable"
Y para variar, se trepa en la cresta de la ola y aprovechando el viaje volvió a las andadas. “Es un caso que subraya la necesidad de acelerar los mecanismos que tenemos para combatir delitos como el secuestro y de otra naturaleza, particularmente en esta zona del país", dijo en rueda de prensa Poiré horas antes de que se confirmaran los nuevos casos.
Como diría Carlos Salinas de Gortari “no se hagan bolas”, pues de hecho ya se hicieron. La pregunta obligada es: ¿Qué dirigente partidario en sus 5 sentidos se negará a aceptar por las buenas o por medio de la intimidación y la violencia las peticiones del narco?
En estados propiedad del narco como Tamaulipas, Nuevo León, Michoacán, Durango, Chihuahua, Coahuila, Guerrero, San Luis Potosí, Aguascalientes, Sinaloa y Zacatecas entre otros, hasta ahora ningún dirigente estatal de los partidos políticos con registro nacional ha dado a conocer una verdadera estrategia que permita blindar la elección contra el poder del narco.
Y sabe por qué estimado lector, pues sencillamente porque en México existe un Estado paralelo, más y mejor organizado, con mayores recursos financieros, con autoridades de los tres niveles de gobierno cooptadas, sumisas, pero además con mayores y mejores métodos de control de la población, aunque éstos sean aberrantes y sangrientos.
Finalmente, no se trata que el (des) gobierno de Felipillo salga a los medios para calificar de lamentables los levantones de estos trabajadores de la demoscopia. No, no se trata de ello, se trata que de una vez por todas ejerza todo el poco poder que le resta para localizarlos y regresarlos con bien para que no se conviertan en “daños colaterales”
DIGESTIF
Clamor Popular.- Lo que parecía una incipiente inquietud, o bien, una estrategia de la oposición para hacer ver mal al gobernador, resultó que no era así. La población que aún confía en el gobernador Miguel Alonso, está que trina por la falta de resultados en las áreas más sensibles como lo son la SEGURIDAD, el empleo y el campo.
Los “aliados” priístas y no, no han dado el ancho en sus responsabilidades. Sólo basta observar el NULO desempeño del “gabinete de seguridad”. El último suceso que no ha sido atendido con responsabilidad y seriedad es sin duda el secuestro, levantón pues del alcalde de Florencia de Benito Juárez y del tesorero de la URGZ y su posterior ejecución, haiga sido como haiga sido.
No es posible que el procurador Arturo Nahle no haya informado a la población de sus “investigaciones” que lleven a la detención de los responsables para su posterior consignación.
Por su parte Jesús Pinto secretario de seguridad, no ha dado la cara, y más aún, cuando en pleno centro histórico de la ciudad, a una calles de Palacio de Gobierno, hayan secuestrado impunemente a dos ciudadanos y lo más grave, que hayan participado policías municipales que cubrieron la huida, mientras el secretario de seguridad permaneció impávido, temeroso, o será que también fue cómplice del secuestro.
Es urgente que el gobernador de una vez por todas regrese por donde llegaron a toda la bola de inútiles que sólo llegaron a saquear el erario y de paso a hacer abierta campaña con miras al 2012.
De nada servirá el arduo trabajo que realice el PRI y la operación política para consolidar el triunfo del 2010, pues mientras gobernador y PRI reman a favor del proyecto, sus empleados lo hacen contracorriente.
El Helicóptero.- Para nada sirvió ahora que secuestraron al alcalde y tesorero. Por simple lógica estimado y único lector, cómo es posible que más de 15 llamados de auxilio al 066, a la Policía Estatal y a la Procuraduría General de Justicia, y nada, ni el pinche helicóptero, ni los guardianes del orden aparecieron por ninguna parte, mientras el helicóptero no despegó en todo el día.
Para corroborar lo nuestras aseveraciones pediremos la bitácora de vuelo del zancudo para demostrar de su extraña parálisis. Este útil elemento de la tecnología bien pudo haber salvado la vida a estas dos personas, pero quizás también los mandos en retiro ya ingresaron a la nómina del narco.
Candidatos.- Y no precisamente al 2012, sino a dejar de mamar la ubre del erario público, según las encuestas, sondeos y clamor de los usuarios de las redes sociales son los siguientes: Esaú Hernández, Arturo Nahle, Jesús Pinto, Víctor Arrieta, Jorge Alberto Almanza, José Ma. González Nava, Rafael Gutiérrez Martínez entre otros.
De no haber estos urgentes cambios en el gabinete, tendremos que hacernos a la idea de otro sexenio trágico, quizás peor que el de las García.
Nos encontramos mañana si el Supremo y los cambios nos lo permiten…
0 comments so far,add yours